
Programas Clínicos
Los programas clínicos fueron desarrollados de forma personalizada para atender las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes.
Nuestro objetivo es ayudar a laboratorios y hospitales en mejoras relacionadas con la eficiencia, flujo de trabajo y asertividad en el resultado.


Validación y Verificación de Productos
En la validación, se realiza el proceso de desempeño del producto que será comprobado mediante pruebas predeterminadas, descritas por un protocolo, para cumplir los requisitos del Control de Calidad.
El propósito de la verificación es comprobar si el producto o equipo cuenta con las especificaciones preestablecidas por las entidades reguladoras.

Soporte para acreditación
La acreditación es un método de evaluación y certificación que busca, por medio de estándares y requisitos definidos, promover la calidad y la seguridad de la asistencia del sector salud.
A través de entrenamientos basados en documentos de entidades reguladoras, apoyamos a nuestros clientes en la preparación de los procesos para la acreditación.

PAQC/Evaluación
Es una aplicación desarrollada para la realización de auditorias en el prceso preanaítico, con el objetivo de agregar valor al proceso de calidad del cliente y proporcionar un servicio diferenciado.
Esta herramienta busca identificar cuellos de botella y proponer soluciones detalladas a través de datos cuantitativos y cualitativos del flujo preanalítico.
Ayuda en la identificación de áreas de mejora y, con el soport de BD, en su respectiva implementación.

Modelo Económico MADLI-TOF
El proveedor de servicios orientado a procesos de TI (BDS) realiza un Modelo Económico basado en información proporcionada por el cliente.

Mejora en Hemocultivo
Capacitación especializada para la recolección de hemocultivos de tipo cerrado, utilizando ténicas con dispositivos de mariposa con extensión de 12 pulgadas.

Asertividad de punción para acceso venoso dificil
El objetivo del proyecto es reducir el número de punciones en pacientes con acceso venosa dificil, brindando asertividad y confort en el momento de la recolección de sangre.

Núcleo de Información en Citología BD SurePath™ BD NIC
Es un Programa de Educación Continua en Citología, compuesto por casos clínicos de muestras ginecológicas y no ginecológicas.
Destaca la ejecución e interpretación de los exámenes citológicos, importante recurso de prevención y detección del cáncer de cuello uterino y de otros casos no ginecológicos.

BD Visit
Es un Programa de Educación Médica Continua para la capacitación de visitadores médicos, promoviendo las metodologías de diagnóstico ofrecidas por el laboratorio directamente a los prescriptores.
Su contenido incluye entrenamientos, resolución de dudas e intercambio de experiencias sobre la solución BD para la prevención del Cáncer de Cuello Uterino.
El objetivo es preparar a los médicos ginecólogos en la interacción comercial, actualizándolos sobre las nuevas técnicas y sus beneficios.

Protocolo de Gasometría
El proyecto tiene como objetivo la mejora del flujo de recolección en el examen de gasometría,
la calidad y la reducción de muestras.

Punción única
Capacitar y acompañar a recolectores de laboratorio y miembros de enfermería, en los centros de atención de urgencias y/o diagnóstico, para realizar una única punción en la recolección de sangre y la administración de medicamentos en los pacientes.

Asesoría para auditoria PALC
El objetivo del proyecto es auxiliar al laboratorio en la preparación para la auditoría de la PALC en la fase preanalítica del laboratorio clínico.

Consultoría preanalítica
La práctica tiene como objetivo identificar puntos de mejora en el flujo de recolección de sangre del paciente, proponiendo soluciones que se adecuen a sus necesidades.
Se busca traer economía, agilidad, calidad y estandarización en los procesos, identificando nuevas soluciones preanalíticas que puedan ser ofrecidas por BD basadas en buenas prácticas.

Seguridad
Apoyar en la transición de la metodología abierta (jeringa y aguja/escalpelo) a la cerrada de la recolección de sangre, con la utilización de las herramientas adecuadas para múltiples recolecciones.
Contribuir en la implementación de soluciones que buscan reducir accidentes con objetos punzocortantes, trayendo mayor seguridad al profesional de salud y al paciente, y cumpliendo con la normativa NR32.

Automatización pre-analítica
Tiene el objetivo de auxiliar al cliente en la identificación y mapeo de los flujos pre-analíticos, donde la automatización pueda ofrecer eficiencia y optimización del etiquetado y clasificación de muestras.